El evento más esperado: Congreso Aapresid
Innovación y sustentabilidad: AFA potencia la protección de cultivos en el Congreso Aapresid
La cooperativa participa una vez más del evento insignia del agro argentino, mostrando en su stand R40 sus soluciones en fitosanitarios y biológicos, y reafirmando su compromiso con la tecnología, las buenas prácticas y el desarrollo productivo de sus asociados.
“Código abierto”: El Congreso Aapresid 2025 propone abrir la curva de aprendizaje en tiempos de cambio
Tecnología de precisión en modo «Código Abierto»
Abelardo Cuffia llega al Congreso Aapresid con el objetivo de seguir posicionando sus soluciones dentro del ecosistema técnico-productivo, destacando especialmente sus avances en Siembra Eléctrica y Pulverización Selectiva, tecnologías que apuntan a mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de los sistemas productivos.
VER MÁSSumitomo Chemical reafirma su liderazgo en innovación
Sumitomo Chemical, compañía japonesa líder en investigación y desarrollo tendrá activa participación en una nueva edición del Congreso Aapresid con la fuerza de Expoagro.
VER MÁSLo que pasa en el campo
“Código abierto”: El Congreso Aapresid 2025 propone abrir la curva de aprendizaje en tiempos de cambio
Las voces del agro
01/08/25 . Desarrollos en innovaciones
Las gallinas también se merecen un mejor confort
En Carlos Casares, Luis Gómez Llambí y su familia crearon un sistema de gallineros móviles para uso doméstico e intensivo que ofrecen todas las comodidades para tener una buena producción de huevos. Los equipos pueden llegar a albergar hasta 800 aves. Mantener una temperatura adecuada, niveles de humedad óptimos, buena iluminación, ventilación adecuada y un […]
28/07/25 . Historias emprendedoras
Semillas de hortalizas: una alternativa productiva que frenó el éxodo rural en San Juan
La Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan Ltda. (FecoAgro) cambió el destino de más de 650 familias de productores rurales que encontraron en la producción y venta de semillas una alternativa que promueve su desarrollo económico y el arraigo territorial. En FecoAgro saben que las crisis son oportunidades. No se trata solo de una […]
24/07/25 .
La “Doma entre Petisos” se convirtió en uno de los máximos atractivos de la Expo Rural 2025
En la Pista Central de Palermo 2025 participaron 20 jóvenes domadores de menos de 15 años. El preselectivo había sido en marzo pasado y todo el proceso comenzó en septiembre del 2024, cuando se entregaron los potros a los jinetes. Veinte jóvenes domadores participaron el sábado 19 de julio del segundo encuentro “Doma entre Petisos”, […]
Agricultura Regenerativa
30/07/25
Cultivos de servicio: Una estrategia que siembra valor
De la mano de productores y técnicos de Aapresid, los cultivos de servicio se consolidan como una herramienta clave. Ya no solo protegen el suelo, también se integran a sistemas que rinden agronómica y económicamente. Los cultivos de servicios surgieron como aliados para justamente brindar “servicios ecosistémicos” como aporte de cobertura, fijación biológica de nitrógeno […]
VER MÁS24/07/25
Córdoba duplica infiltración y renueva productividad
La Chacra Aapresid Sur de Córdoba apunta a intensificar y diversificar rotaciones para mejorar la productividad y recuperar los ambientes de la zona. En su último taller, mostraron avances concretos sobre cómo lo están logrando. La Chacra Aapresid Sur de Córdoba es un proyecto de I+D liderado por más de 20 productores de la zona […]
VER MÁS16/07/25
Girasol y cómo elegir el híbrido correcto sin perder de vista el negocio
Elegir el híbrido de girasol correcto es mucho más que mirar el rinde del folleto. Ambiente, sanidad y calidad mandan, y las decisiones bien informadas hacen la diferencia. La Red de Girasol de Aapresid aporta datos clave para no errarle al genotipo. ¿Cuál es el híbrido ideal para cada lote? ¿Conviene priorizar rinde, calidad o […]
VER MÁS10/07/25
Labranza ocasional: ¿la solución contra las malezas?
Un estudio en Carlos Casares revela el impacto de las labranzas ocasionales sobre la presión de malezas en lotes con más de 20 años en directa. Una investigación reciente puso en jaque una creencia cada vez más extendida en el Agro: que la labranza ocasional puede ser una herramienta útil para controlar malezas en sistemas […]
VER MÁS02/07/25
Trigos de 6.000 kg en el NOA
La “Chacra Aapresid Latitud 28” muestra avances en el desarrollo de esquemas de producción extensiva de alto rendimiento bajo riego. Históricamente, el Noroeste Argentino “no figuraba en el radar” como una zona productora de cultivos invernales. La falta de lluvias durante esta estación limitaba los rendimientos del trigo en secano a 1500-2500 kg, a lo […]
VER MÁS