Las Nacionales: el evento más esperado
Una semana en Corrientes a puro remate
Del 26 al 30 de mayo, se llevarán a cabo 7 subastas en el marco de Las Nacionales edición Santander. Colombo y Magliano, Madelan, O´Farrell, Reggi & CIA, Rosgan y UMC-Haciendas Villaguay, serán los encargados de levantar el martillo. Los remates serán transmitidos por Rematar.
Ping Pong con Diego del Pino
Un referente en insumos para el campo participa de la gran cita ganadera
Agropecuaria del Paraná mostrará su portfolio en una de las muestras ganaderas más importantes del norte argentino, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario.
VER MÁSEl Gobierno de Chaco acompañará a las cabañas de la provincia
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, a través de la Subsecretaría de Ganadería y Producción Animal, acompañará a las cabañas que participarán en Las Nacionales edición Santander 2025. El evento se desarrollará en la Sociedad Rural de Corrientes, del 26 al 30 de mayo.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Ping Pong con Diego del Pino
Las voces del agro
23/05/25 . Tecnología
Con drones e IA crean una app que lleva la balanza al ganado
Buscando simplificar el trabajo de pesaje y conteo de animales vacunos, cuatro jóvenes uruguayos lanzaron una herramienta que permite identificar a los animales más rápido, sin estresarlos y con menores costos. Con el objetivo de tecnificar la ganadería y agregar valor a la actividad, cuatro egresados de la ORT de Uruguay crearon GanaderIA, una app […]
20/05/25 . Agroecosistemas
Más girasol, más decisiones basadas en datos
Ensayos realizados por la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Junín, el INTA, la UNNOBA y ASAGIR permiten identificar los híbridos más rendidores y adaptados, aportando información clave para mejorar la toma de decisiones en el campo. Después de años en los que su presencia fue reducida frente al avance de la soja y el maíz, […]
20/05/25 . Historias de transformación
Educación y arraigo rural con impacto social
La Asociación Conciencia fortalece comunidades rurales y trabaja en impulsar oportunidades educativas y laborales que generan cambios profundos en la vida de jóvenes y familias. Aquí, tres historias de resiliencia y crecimiento que merecen ser contadas. Silvana Vives, presidente de la Asociación Conciencia, explica que “la organización ayuda a los jóvenes a construir su proyecto […]
Agricultura Regenerativa
14/05/25
Chicharrita del maíz: en la recta final del otoño, la plaga se “despierta”
El último informe de la Red Nacional de monitoreo de D. maidis revela poblaciones en aumento y la REM de Aapresid comparte las claves para no bajar la guardia. El 8 de mayo la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis publicó su 18° Informe, donde advierte que, tras una campaña de maíz relativamente “calma” […]
VER MÁS07/05/25
Transformar el exceso de rastrojo en carne
La Chacra Aapresid de Patagonia sigue ajustando estrategias para aprovechar los excesos de rastrojo: siembra de verdeos con sembradora de grano grueso y suplementos multienzimáticos son algunas de las puntas. La Chacra Aapresid Valles Irrigados del Norte Patagónico (VINPA) viene afinando estrategias para lidiar con el exceso de rastrojos, generado por la combinación entre altos […]
VER MÁS06/05/25
Productores de Bandera perfeccionan estrategias contra las malezas
La Chacra Aapresid Bandera continúa firme en su lucha contra las malezas más problemáticas de la región. En este caso Eleusine indica o Pata de ganso. Las malezas resistentes son un desafío para los productores santiagueños desde hace años. Lograr un manejo eficiente, económicamente viable y sustentable ambientalmente se vuelve cada vez más complejo. Durante […]
VER MÁS16/04/25
Los bioinsumos son tendencia, pero una tecnología que tiene todo por descubrir
Con amplia concurrencia, el pasado 3 de abril en el Establecimiento La Julia, Quenumá, tuvo lugar una Jornada de la Red de Biológicos de Aapresid. Con amplia concurrencia, el pasado 3 de abril en el campo La Julia, Quenumá, tuvo lugar una Jornada de la Red de Biológicos de Aapresid. Durante la misma se recorrieron […]
VER MÁS09/04/25
Drones: una tecnología que promete ventajas, pero adeuda regulaciones
En Argentina el uso de drones para aplicaciones agrícolas ya es una realidad. ¿Qué ventajas y limitaciones tiene respecto de las aplicaciones tradicionales?¿Qué pasa con el marco regulatorio? El uso de drones aplicadores para el control de malezas, insectos y enfermedades ha experimentado un crecimiento significativo. En el mundo, esta tecnología se aplica sobre más […]
VER MÁS